La conquista del castillo de Mira

En 1219, el arzobispo de Toledo, Don Rodrigo Jiménez de Rada, predicó una gran cruzada. Consiguió juntar, según las crónicas, a más de 200.000 caballeros y peones, cifra que muchos ven extremadamente exagerada, siendo quizás más realista un ejército de 1000 a 5000 efectivos. El ejército cruzado entró en tierra de moros desde Aragón, posiblemente desde Albarracín, e inició con éxito la conquista de los castillos de Sierra, Serrezuela y Mira el...

El sello concegil de Mira del siglo XIII

Sello concejil de 1252   El escudo actual, elaborado en el año de 1996, está basado en un antiguo sello concejil de Mira del año 1252. Este sello constituye desde luego un inestimable testimonio a la hora de crear el escudo de armas. Pero mayor interés estiba en que marca el límite meridional de la difusión de un tipo de sello concejil arraigado en Aragón a principios de XIII, bien diferenciado del que por entonces era común en los concejos...