La primera guerra carlista

La muerte del Rey Fernando VII sin hijos varones, trajo a España grandes problemas sucesorios que se unieron a los problemas de inestabilidad política. La existencia de una única hija, Isabel, impulsó al rey a derogar la Ley Sálica, establecida en España en 1705, que impedía a las mujeres el acceso al trono. Su hermano Carlos María Isidro, hasta entonces su heredero, se refugió en Portugal y se negó a reconocer a su sobrina como heredera. A...

El aeródromo de Mira/Camporrobles

En el inicio de la Guerra Civil Española, la mayor parte de las fuerzas aéreas estaban controladas por el bando republicano, lo que le garantizó al Gobierno la superioridad aérea en gran parte del país durante los primeros días del conflicto. La situación cambiaría a partir de julio de 1936, cuando el bando nacional recibe los primeros Junkers Ju-52 alemanes y Savoia SM-81 italianos, y sobre todo con la entrada en servicio en agosto de los cazas...

El camino de Valencia a Cuenca en el siglo XVI

Gracias al repertorio de caminos realizado por el cartógrafo valenciano Pedro Juan de Villuga, hoy podemos conocer los principales caminos que existían en el siglo XVI en España. Esta guía de viajes se publicó en Medina del Campo en 1546 y contenía un total de ciento treinta y nueve itinerarios que equivalían a alrededor de 18.000 Km. En la obra se hace referencia al recorrido que realizaban los viajeros de Valencia a Cuenca y se menciona a Mira...